Noticias
Después de anunciar que nuestro país rompió récord de atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) al recaudar más de 19 millones de dólares tan solo en el primer trimestre de este año, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) dio a conocer las tres entidades con mayor recepción de capital.
Lea también: México rompe récord en IED durante 1T2022
El titular del organismo, Fadlala Akabani Hneide, señaló que la Ciudad de México logró posicionarse como la entidad con mayor atracción de capital al recaudar 7 mil 932.2 millones de dólares, seguido por Jalisco, con 1,318.9 millones y Nuevo León, con 1,105.8 millones.
La Ciudad de México recibió el 41% de la IED nacional, lo que significó un aumento de 155.3% en relación a lo obtenido en 1T2021. Las Políticas Públicas de esta entidad han permitido mayor atención de empresas extranjeras y fomentado el comercio internacional.
En el caso de Jalisco, destaca que uno de los principales sectores que atrajo capital fue el manufacturero, al lograr captar 410.2 millones de dólares, cifra que se espera aumente debido a la realización de una importante feria industrial que tiene como fin atraer inversión extranjera, principalmente de Alemania, que es el quinto país con mayor capital en el estado.
De los 1,318.9 millones de dólares de IED que atrajo Jalisco, 410.2 millones pertenecen al sector manufacturero, lo que es muestra del desarrollo que esa entidad ha tenido y que ha propiciado una mayor actividad económica orientada a este rubro lo que, desde luego, beneficia los flujos de IED.
En el caso de Nuevo León, pese a que se ubicó entre las tres entidades con mayor atracción de capital extranjero, lo recaudado significó un descenso de -29.85% en comparación a lo registrado en el mismo periodo de un año antes, cuando atrajo 1576.4 millones de dólares.
Respecto al origen de dicho capital, Akabani Hneide informó que los países que más IED aportaron en México son:
- Estados Unidos, con una inversión de 2 mil 67 mdd
- España, cuyo volumen de IED fue de 556.8 md
- Francia, con capital de 398 mdd
- Canadá, cuya actividad económica en México osciló en los 350.1 mdd
- Suiza, con 135.5 mdd de flujos de IED
Entre los sectores que más inversión concentraron destaca el de la Industria Manufacturera con 921 mdd
Lea también: "Bosch invierte más de 10 mmdp en manufactura"
.
Otras noticias de interés

Impulsan integración de proveeduría en electrodomésticos
Con más de 100 millones de unidades fabricadas anualmente y una proyección

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles

Celebra Mars expansión de operaciones en México
En 1995, Mars inició operaciones en México con una planta de alimento

Impulsa Novotech desarrollo industrial en La Paz
Ubicado en una superficie de 26 hectáreas, el nuevo clúster industrial Novotech

Da inicio el International Aftermarket Summit (IAS)
México consolidó su papel como plataforma estratégica para el mercado de autopartes

Recibe CAF México el distintivo nacional
CAF México fue reconocida por la Secretaría de Economía con el distintivo